Ramsdata

Las empresas actuales, independientemente de su tamaño, optan cada vez más por servicios informáticos externos en lugar de crear sus propios departamentos informáticos. Los servicios informáticos profesionales garantizan no sólo la continuidad de los sistemas, sino también su seguridad, optimización y desarrollo. En una época de crecientes amenazas cibernéticas y tecnologías que cambian rápidamente, trabajar con un proveedor informático experimentado puede aumentar significativamente la eficacia empresarial.

Sin embargo, elegir al proveedor de servicios informáticos adecuado es un gran reto. Las empresas deben prestar atención a la gama de servicios ofrecidos, el tiempo de respuesta a las solicitudes, el nivel de asistencia técnica y la seguridad de los datos. Un proveedor equivocado puede generar costes adicionales y obstaculizar el funcionamiento de la empresa. En este artículo, sugeriremos cómo elegir la mejor empresa de TI, qué servicios debe ofrecer un proveedor probado y a qué prestar especial atención al firmar un contrato.

Principales conclusiones

  • El servicio informático profesional proporciona a las empresas soporte técnico, gestión de infraestructuras y seguridad de sistemas.
  • La elección del proveedor debe basarse en su experiencia, alcance de los servicios y capacidad de respuesta ante emergencias.
  • RamsData ofrece servicios informáticos integrales adaptados a las necesidades de las empresas, proporcionando un soporte de alta calidad.
  • Los elementos clave de un contrato con un proveedor informático son el SLA, la política de seguridad de los datos y el coste del servicio.
  • La externalización informática permite a las empresas ahorrarse el mantenimiento de un departamento informático interno y beneficiarse de la experiencia de expertos.

Índice

  1. ¿Qué es el soporte informático para empresas?
  2. ¿Qué servicios cubre el servicio informático profesional?
  3. Ventajas de la externalización informática
  4. ¿Qué cualidades debe tener el mejor proveedor informático?
  5. ¿Qué hay que tener en cuenta al elegir una empresa informática?
  6. Los errores más comunes al elegir un proveedor de servicios informáticos
  7. Preguntas más frecuentes

¿Qué es el soporte informático para empresas?

El mantenimiento informático es un término amplio que abarca la gestión de la infraestructura informática, el soporte técnico y la garantía de la seguridad de los sistemas informáticos de una empresa. Puede ser realizado por un departamento informático interno o subcontratado a un proveedor externo.

Los servicios informáticos profesionales son esenciales para cualquier organización moderna que dependa de la tecnología para dirigir su negocio. Desde una red fiable hasta la protección frente a las ciberamenazas, el soporte informático desempeña un papel clave para que tu empresa funcione sin problemas.

¿Qué servicios cubre el servicio informático profesional?

La gama de servicios que ofrecen los proveedores informáticos varía en función de las necesidades de la empresa. Lo más habitual es que incluya:

  • Gestión de infraestructuras informáticas: administración de servidores, ordenadores y redes.
  • Soporte técnico (helpdesk): asistencia rápida a los empleados en caso de fallos del sistema.
  • Seguridad informática: implantación de cortafuegos, antivirus y supervisión de amenazas.
  • Copia de seguridad y recuperación de datos: copia de seguridad y recuperación en caso de catástrofe.
  • Gestión de la nube: implantación de SaaS, PaaS y soluciones de copia de seguridad en la nube.
  • Integración de software: adaptación de los sistemas informáticos a las necesidades de la empresa, p. ej. CheckMK para la supervisión de infraestructuras.

Ventajas de la externalización informática

  • Reducción de los costes operativos: no es necesario mantener un departamento informático interno.
  • Acceso a especialistas: las empresas de externalización emplean a expertos en diversos campos de las TI.
  • Escalabilidad de los servicios: capacidad de adaptar el alcance del apoyo a las crecientes necesidades de la empresa.
  • Mayores niveles de seguridad: las empresas informáticas profesionales aplican las mejores soluciones de seguridad, como Opswat.
  • Mayor eficacia empresarial: los empleados pueden centrarse en sus tareas sin preocuparse de los problemas informáticos.

¿Qué cualidades debe tener el mejor proveedor informático?

  • Experiencia y referencias: la empresa debe tener un historial probado de trabajo con otras organizaciones.
  • Rapidez de respuesta a las emergencias: el proveedor informático debe ofrecer asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana.
  • Servicios completos: un buen proveedor ofrece soporte informático completo, desde el servicio de asistencia hasta la gestión del servidor.
  • Enfoque individualizado del cliente: el proveedor debe adaptar los servicios a las características específicas de la empresa.
  • Flexibilidad: capacidad de ampliar los servicios según las necesidades de la organización.

¿Qué hay que tener en cuenta al elegir una empresa informática?

  1. SLA (Acuerdo de nivel de servicio): debe definir claramente el tiempo de respuesta a las solicitudes y el alcance de la asistencia.
  2. Política de seguridad: la empresa informática debe cumplir las normas de seguridad y de conformidad RODO.
  3. Coste del servicio: merece la pena comparar las ofertas de distintos proveedores para encontrar la mejor relación calidad-precio.
  4. Flexibilidad del contrato: capacidad de ajustar el alcance de los servicios en caso de cambios en la empresa.
  5. Testimonios y opiniones: merece la pena comprobar las experiencias de otros clientes con un proveedor determinado.

Los errores más comunes al elegir un proveedor de servicios informáticos

  • Elegir la oferta más barata: a menudo, un precio más bajo significa una peor calidad de servicio y falta de asistencia completa.
  • Falta de un SLA: sin unos términos y condiciones claramente definidos, puede ser difícil para una empresa hacer cumplir el soporte informático.
  • Una gama de servicios demasiado amplia sin una necesidad real: algunas empresas ofrecen paquetes amplios que pueden no ser rentables para las organizaciones más pequeñas.
  • Falta de cumplimiento de la normativa: el proveedor informático debe garantizar el cumplimiento de RODO y otras normas de protección de datos.

Preguntas más frecuentes

¿Deberían todas las empresas recurrir a la externalización informática?

No todas las empresas, pero la mayoría de las pequeñas y medianas empresas se beneficiarán de trabajar con un proveedor informático externo.

¿Es segura la externalización informática?

Sí, siempre que elijas un proveedor que cumpla las normas de seguridad, como por ejemplo Opswat.

¿Cómo comprobar si un proveedor informático es de confianza?

Merece la pena comprobar las referencias, las opiniones de los clientes y examinar detalladamente el SLA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!