Ramsdata

La telemedicina se está convirtiendo en una norma en la asistencia sanitaria: consultas en línea, diagnósticos a distancia, seguimiento de pacientes a domicilio son sólo algunos de los servicios que ya existen hoy en día. Sin embargo, cuando los datos médicos circulan por Internet, conllevan un enorme riesgo de ciberataques y violaciones de la privacidad. Por tanto, se necesitan mecanismos de protección avanzados. Una solución para asegurar la telemedicina es el OPSWAT – una empresa que ofrece tecnologías que protegen archivos, dispositivos y comunicaciones en sistemas sanitarios remotos.

Principales conclusiones

  • La telemedicina amplía la superficie de ataque: más puntos de entrada para las amenazas.

  • OPSWAT proporciona mecanismos para escanear, desinfectar y proteger el tráfico de archivos.

  • La protección de los puntos finales y los dispositivos médicos es fundamental en los sistemas remotos.

  • Las funciones de seguridad transparentes permiten la protección sin interrumpir la telemedicina.

Índice

  • Retos de seguridad en telemedicina

  • Seguridad de los expedientes médicos y de las comunicaciones

  • Protección de equipos terminales y dispositivos médicos

  • Integración con sistemas de telemedicina

  • Ventajas para los centros sanitarios y los pacientes

  • PREGUNTAS FRECUENTES

  • Resumen

Retos de seguridad en telemedicina

En telemedicina, la multiplicidad de dispositivos (smartphones, tabletas, sensores domésticos, IoT médico) y las diferentes redes (doméstica, Wi-Fi pública) suponen un alto riesgo. Además, la transmisión de imágenes de diagnóstico, resultados de pruebas, videoconsultas y el intercambio de archivos entre médico y paciente son factores susceptibles de ataques de phishing, malware o man-in-the-middle.

Seguridad de los expedientes médicos y de las comunicaciones

OPSWAT ofrece soluciones como MetaDefender, que escanea archivos a través de múltiples motores antivirus, detecta amenazas ocultas y las limpia (Deep CDR) antes de permitir su entrada en el sistema. Esta seguridad de la comunicación y de la capa de archivos elimina múltiples vectores de ataque ya en la entrada del sistema.

Protección de equipos terminales y dispositivos médicos

Los dispositivos de los pacientes (por ejemplo, glucómetros, monitores) suelen funcionar en el entorno doméstico, sin una protección sólida. OPSWAT permite controlar los dispositivos externos, bloquear los medios maliciosos y supervisar los puntos de entrada. En los sistemas de teleasistencia, éste es un elemento clave de la seguridad.

Integración con sistemas de telemedicina

Una buena seguridad es la que funciona en segundo plano y no interfiere con los usuarios. OPSWAT se integra con los sistemas de telemedicina, servidores, plataformas en la nube y redes clínicas existentes, garantizando que todos los datos se filtran, analizan y protegen, sin interrumpir los servicios.

Ventajas para los centros sanitarios y los pacientes

  • Reducir el riesgo de fuga de datos médicos e información sensible.

  • Garantizar el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos de pacientes (HIPAA, RODO).

  • Mayor confianza del paciente en los servicios de teleasistencia.

  • Reducir el coste de los incidentes de seguridad.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Requiere la telemedicina garantías especiales?
Sí: los datos médicos son información especialmente sensible que requiere una protección exhaustiva.

¿Funciona OPSWAT en dispositivos móviles?
Sí – Las soluciones OPSWAT pueden proteger tanto las estaciones base como los dispositivos terminales.

¿Afecta la seguridad a la calidad de las videollamadas?
No – Los sistemas OPSWAT funcionan de forma transparente y no deberían afectar significativamente al rendimiento.

¿Requiere la implantación modificaciones en las plataformas de telemedicina?
Normalmente la integración es posible sin cambios radicales – OPSWAT apoya la interoperabilidad.

Resumen

La telemedicina es el futuro de la asistencia sanitaria, pero su desarrollo debe ir de la mano de la seguridad de los datos y los dispositivos. OPSWAT proporciona herramientas para proteger eficazmente los archivos, dispositivos y comunicaciones en los sistemas de atención remota. Esto permite a los centros sanitarios prestar servicios en línea sin temor a violaciones de datos o ciberataques.

Telemedicina bajo protección - OPSWAT en teleasistencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!