En las plantas industriales modernas, la seguridad de la red no es sólo una cuestión de protección de datos, sino sobre todo de continuidad empresarial. Las fábricas, centrales eléctricas o instalaciones de agua dependen hoy en día en gran medida de sistemas de control interconectados. En estos entornos, la seguridad informática clásica suele resultar insuficiente. La solución pasa por el aislamiento de la red y la encriptación del tráfico en tiempo real, que ofrece Certes Networks.
Principales conclusiones
-
El aislamiento de la red es un método eficaz para minimizar la superficie de ataque en una infraestructura industrial.
-
Certes Networks proporciona encriptación del tráfico entre segmentos de red sin ralentizar los sistemas OT.
-
Estas soluciones protegen entornos críticos en los que el tiempo de inactividad es inaceptable.
-
El aislamiento de la red es la piedra angular de la estrategia de Confianza Cero del sector.
Índice
-
Por qué el aislamiento de la red es clave para la OT
-
Debilidades de las medidas de seguridad clásicas
-
Cómo funciona Certes Networks en un entorno industrial
-
Ejemplos de aplicaciones
-
PREGUNTAS FRECUENTES
-
Resumen
Por qué el aislamiento de la red es clave para la OT
A diferencia de los típicos entornos de oficina, la infraestructura industrial no puede permitirse interrupciones. Un ciberataque, que en el mundo informático se traduce en una fuga de datos, en el mundo OT puede paralizar las líneas de producción o suponer una amenaza real para las personas y el medio ambiente. Por tanto, los sistemas clave deben estar aislados y estrechamente controlados.
Sin embargo, aislar la red no significa cortarla por completo: se trata de segmentar con precisión el tráfico y garantizar una comunicación segura sólo cuando sea necesario.
Debilidades de las medidas de seguridad clásicas
Los cortafuegos tradicionales y los sistemas IDS/IPS funcionan en el borde de la red, pero no resuelven el problema de la comunicación interna entre los dispositivos OT. Los hackers que consiguen entrar en un segmento a menudo pueden moverse libremente por toda la infraestructura. Es este vector de ataque el que se ha utilizado en muchos incidentes de alto perfil relacionados con la industria.
Cómo funciona Certes Networks en un entorno industrial
Certes Networks proporciona cifrado en tiempo real del tráfico de red y segmentación de las comunicaciones, sin necesidad de modificar la infraestructura existente. Los elementos clave de la solución incluyen:
-
Cifrado transparente: los datos se cifran sin interferir con las aplicaciones o los dispositivos finales.
-
Políticas de seguridad basadas en el contexto: los administradores definen con precisión qué dispositivos pueden comunicarse entre sí.
-
Aislamiento de la amenaza: en caso de violación de la seguridad, el ataque no puede propagarse a otros segmentos.
Ejemplos de aplicaciones
-
Fábricas y plantas de producción: segmentación de las líneas de producción y control de la comunicación entre máquinas.
-
Centrales eléctricas y redes eléctricas: protección de sistemas SCADA críticos.
-
Infraestructuras municipales: asegurar las redes de agua y transporte.
-
Laboratorios y centros de investigación: proteger los datos y sistemas de accesos no autorizados.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Requiere Certes Networks la sustitución de equipos de red?
No. La solución funciona en la capa de red y no interfiere con la infraestructura existente.
¿Afecta la encriptación al rendimiento de los sistemas OT?
No, Certes Networks está diseñado para no sobrecargar las redes ni los dispositivos.
¿Esta solución funciona con otras herramientas de seguridad?
Sí, se integra con los mecanismos existentes, proporcionando una capa adicional de protección.
Resumen
El aislamiento de la red y el cifrado del tráfico es actualmente una de las formas más eficaces de proteger la infraestructura OT. Certes Networks permite una segmentación precisa del entorno, reduciendo el riesgo de propagación de los ataques y garantizando la seguridad sin tiempos de inactividad. Es una solución que mejora de forma realista la resistencia de las plantas industriales frente a las ciberamenazas.
