La administración pública presta servicio a millones de ciudadanos que utilizan portales de administración electrónica, plataformas fiscales o sistemas de registro. Esto requiere una infraestructura de TI que sea rápida, estable y segura. Por eso, cada vez más instituciones optan por las tecnologías de F5 Networks para respaldar el rendimiento y la protección de las aplicaciones.
Principales conclusiones
-
F5 Networks mejora la estabilidad y seguridad de los sistemas gubernamentales.
-
Estas soluciones protegen los portales de la congestión y los ciberataques.
-
El equilibrio de carga permite a los ciudadanos utilizar los servicios en línea sin interrupciones.
-
F5 fomenta el cumplimiento de la normativa y genera confianza en la institución.
Índice
-
¿A qué retos se enfrenta la administración pública?
-
¿Qué son las soluciones de F5 Networks?
-
Equilibrio de carga y protección de aplicaciones
-
Beneficios para los ciudadanos y las instituciones
-
Ejemplos de aplicación en la administración pública
-
Preguntas más frecuentes
¿A qué retos se enfrenta la administración pública?
La administración maneja enormes cantidades de datos, desde documentos fiscales hasta información sobre los residentes. Los ataques de piratas informáticos, las sobrecargas del sistema o las averías pueden impedir que los ciudadanos accedan a los servicios. No se trata sólo de un problema técnico, sino también de imagen.
¿Qué son las soluciones de F5 Networks?
F5 Networks es un conjunto de herramientas de apoyo a la seguridad y el rendimiento de las aplicaciones. Estos sistemas optimizan el tráfico de red, distribuyen cargas entre servidores y protegen los portales de ataques DDoS. Esto permite que las oficinas funcionen de forma estable e ininterrumpida.
Equilibrio de carga y protección de aplicaciones
Una de las características clave de F5 es el equilibrio de carga, una tecnología que distribuye el tráfico de Internet para que ningún servidor esté sobrecargado. Además, los sistemas F5 protegen las aplicaciones de ataques maliciosos, garantizando la continuidad del servicio incluso en situaciones de crisis.
Beneficios para los ciudadanos y las instituciones
-
Funcionamiento estable de los portales de administración electrónica y las plataformas de registro.
-
Mayor seguridad para los datos de los ciudadanos.
-
Sin tiempos de inactividad, incluso cuando el tráfico es intenso, como durante los periodos de declaración de la renta.
-
Mayor confianza en las instituciones públicas.
Ejemplos de aplicación en la administración pública
-
Portales fiscales: gestionar millones de solicitudes en poco tiempo.
-
Sistemas de registro: por ejemplo, registro de vehículos o solicitud en línea.
-
Servicios electrónicos para los ciudadanos: disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana, sin interrupciones técnicas.
Preguntas más frecuentes
¿F5 Networks sólo trabaja en grandes instituciones?
No, las soluciones pueden adaptarse a las necesidades de administraciones grandes y pequeñas.
¿Requiere la implantación la sustitución de toda la infraestructura informática?
No, F5 se integra con los sistemas existentes.
¿Está F5 protegiendo los datos de los ciudadanos?
Sí, los sistemas protegen contra la fuga de datos y los ataques de piratas informáticos.
Resumen
F5 Networks es la tecnología que las administraciones públicas necesitan para garantizar la estabilidad y seguridad de sus servicios. Con el equilibrio de carga y la protección de aplicaciones, las instituciones pueden funcionar sin interrupciones y los ciudadanos pueden confiar en que sus datos están protegidos.