En un momento en que los volúmenes de datos crecen exponencialmente y las normativas de protección de la información son cada vez más estrictas, todas las empresas necesitan pensar estratégicamente sobre la gestión documental y la seguridad de la información. Gimmal se distingue de muchos sistemas de gestión de documentos por una funcionalidad de seguridad que es un componente integral, no un añadido. Tanto si gestionas una pequeña empresa, una institución pública o una corporación, entender por qué Gimmal es una herramienta que merece la pena considerar puede transformar tu forma de enfocar la seguridad de los datos.
Principales conclusiones
-
Gimmal no es sólo un sistema de archivo: es una plataforma de seguridad de la información.
-
Con sus funciones de clasificación, retención y auditoría, se puede gestionar eficazmente la vulnerabilidad a la fuga de datos.
-
Las integraciones de Gimmal permiten utilizarlo en entornos híbridos y en la nube.
-
Los conocimientos gimnásticos te dan una ventaja competitiva y te permiten construir procesos predecibles y seguros.
Índice
-
Gimmal – más que un archivo
-
Clasificación y automatización como base de la seguridad
-
Conservación de datos y eliminación de documentos redundantes
-
Auditoría, elaboración de informes y cumplimiento de la normativa
-
Integración con sistemas informáticos y entornos en la nube
-
¿Quién debe conocer a Gimmal?
-
PREGUNTAS FRECUENTES
-
Resumen
Gimmal – más que un archivo
Aunque muchos piensan en Gimmal como un sistema de gestión de documentos, el verdadero poder de esta herramienta reside en sus funciones de seguridad. La clasificación de documentos, las políticas de retención, el control de acceso y las pistas de auditoría claras lo convierten en un componente estratégico de la arquitectura de seguridad informática.
Clasificación y automatización como base de la seguridad
Gimmal identifica automáticamente los documentos que contienen datos sensibles y les asigna las etiquetas de clasificación adecuadas (por ejemplo, «confidencial», «interno»). A continuación, funciona una regla: quién puede verlos o editarlos, cuándo y en qué contexto. La automatización reduce el error humano y disminuye el riesgo de acceso no autorizado.
Conservación de datos y eliminación de documentos redundantes
Conservar documentos más tiempo del necesario supone un mayor riesgo de fugas y costes de almacenamiento. Gimmal te permite establecer políticas de retención, archivando automáticamente o eliminando de forma segura los datos tras un determinado periodo de tiempo, según los requisitos internos y del sector.
Auditoría, elaboración de informes y cumplimiento de la normativa
La herramienta registra cada acceso a un documento: quién, cuándo y qué operación se realizó. Esto es clave para la transparencia y la elaboración de informes para auditorías. La posibilidad de exportar informes permite demostrar el cumplimiento de la normativa (RODO, HIPAA, etc.).
Integración con sistemas informáticos y entornos en la nube
Gimmal ofrece conectores a sistemas de archivos populares, SharePoint, sistemas en la nube y clientes API. Esto permite implementar la seguridad sin migrar toda la documentación: el sistema funciona «in situ», proporcionando una capa sobre la infraestructura existente.
¿Quién debe conocer a Gimmal?
-
Directores y arquitectos informáticos, para crear soluciones seguras.
-
Especialistas en cumplimiento y seguridad – para definir políticas de datos.
-
Administradores de sistemas de documentación y repositorios: para integrar y gestionar datos.
-
Gestión: para saber qué riesgos se vigilan y controlan.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Gimmal es adecuado para entornos en la nube?
Sí: ofrece conectores e integraciones para repositorios en la nube, lo que permite asegurar los documentos allí donde estén.
¿Se puede utilizar Gimmal sin conocer la seguridad?
Sí, la interfaz es amigable y las plantillas de políticas proporcionadas ayudan en la primera implementación.
¿Gimmal tiene requisitos de hardware elevados?
Las versiones empresariales están optimizadas y la estructura modular permite desplegar sólo los componentes necesarios.
¿Admite la herramienta la auditoría y la certificación?
Sí: genera informes y registros de auditoría necesarios para los procesos de cumplimiento normativo.
Resumen
Si quieres que los datos de tu empresa estén protegidos no sólo por la seguridad física, sino también por una gestión inteligente de la información, Gimmal es la herramienta que debes conocer. Sus funciones de clasificación, retención, auditoría e integración la convierten en la piedra angular de tu estrategia de ciberseguridad, y el conocimiento de sus capacidades te proporciona una ventaja real y seguridad en tus operaciones diarias.
