Cada vez más empresas, escuelas e instituciones trasladan sus datos y aplicaciones a la nube. Se trata de una solución cómoda y flexible, pero al mismo tiempo supone un nuevo reto para la seguridad. Los archivos subidos a la nube pueden contener malware que los sistemas de seguridad tradicionales no siempre detectan. Por eso es tan importante el escaneado de archivos en la nube que ofrece OPSWAT.
Principales conclusiones
-
El escaneo de archivos en la nube protege contra amenazas ocultas.
-
OPSWAT utiliza tecnología multimotor y CDR para limpiar los documentos.
-
La solución funciona en tiempo real, proporcionando protección inmediata.
-
Este es el futuro de la ciberseguridad en una era de trabajo a distancia y servicios en línea.
Índice
-
¿Por qué la nube necesita una protección especial?
-
¿Qué es el escaneado de archivos en la nube?
-
OPSWAT: ¿cómo funciona en la práctica?
-
Ventajas para las empresas, la educación y la administración
-
La exploración en la nube como tendencia de futuro
-
Preguntas más frecuentes
¿Por qué la nube necesita una protección especial?
Se puede acceder a los datos en la nube desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Esto es una gran comodidad, pero también una oportunidad para los ciberdelincuentes. Si los archivos no se analizan correctamente, los virus y el ransomware pueden propagarse más rápidamente que en los sistemas locales tradicionales.
¿Qué es el escaneado de archivos en la nube?
Es un proceso de análisis de documentos y archivos subidos a la nube para detectar y neutralizar amenazas. Garantiza que los archivos se «limpian» antes de que el usuario los abra.
OPSWAT: ¿cómo funciona en la práctica?
OPSWAT utiliza tecnología multimotor, lo que significa que cada archivo es analizado por varios motores antivirus diferentes. Además, el sistema utiliza CDR (Content Disarm and Reconstruction), que es la reconstrucción de documentos de forma que se eliminen los elementos potencialmente dañinos sin cambiar el contenido.
Ventajas para las empresas, la educación y la administración
-
Empresas: protección contra el ransomware en entornos de trabajo remotos.
-
Educación: intercambio seguro de materiales en el aprendizaje electrónico.
-
Administración – garantía de que los documentos enviados por los ciudadanos no contienen virus.
La exploración en la nube como tendencia de futuro
En la era digital, cada vez más servicios operan exclusivamente en línea. Escanear archivos en la nube es un paso natural hacia la seguridad: una solución que no sólo protege, sino que también permite prosperar a los servicios digitales modernos.
Preguntas más frecuentes
¿Se ralentiza el escaneo de archivos en la nube?
No, el proceso tiene lugar en segundo plano y es casi imperceptible para el usuario.
¿OPSWAT sólo funciona con nubes seleccionadas?
No, la solución es compatible con muchos servicios en la nube populares.
¿Cambia la tecnología CDR el contenido del documento?
No, sólo elimina los elementos potencialmente dañinos, dejando intacto el contenido.
Resumen
El escaneado de archivos basado en la nube es la base del futuro de la ciberseguridad. Con OPSWAT, las empresas, escuelas e instituciones públicas pueden proteger sus datos de las amenazas ocultas mientras disfrutan de la comodidad y flexibilidad de la nube.