El sector médico recoge y procesa algunos de los datos más sensibles: información sanitaria, resultados de pruebas, historiales de tratamientos. En la era de la digitalización y la telemedicina, la importancia de protegerlos es cada vez mayor. Los ataques a instalaciones médicas pueden paralizar los hospitales, impedir que el personal trabaje y poner en grave peligro a los pacientes. Las soluciones de OPSWAT ofrecen una protección integral que asegura eficazmente los datos de los pacientes en la práctica.
Principales conclusiones
-
OPSWAT protege los datos de los pacientes contra el malware y el ransomware.
-
La tecnología utiliza escaneado multicapa y CDR para limpiar los archivos.
-
Los centros médicos ganan estabilidad operativa y cumplimiento de la normativa.
-
Proteger el OPSWAT aumenta la seguridad del paciente y la confianza del público.
Índice
-
¿Por qué el sector médico es vulnerable a los ciberataques?
-
OPSWAT – tecnología de protección en tiempo real
-
¿Cómo funciona la limpieza de archivos (CDR)?
-
Ventajas para hospitales y clínicas
-
Cumplimiento de la normativa legal
-
Preguntas más frecuentes
¿Por qué el sector médico es vulnerable a los ciberataques?
Los hospitales y clínicas utilizan muchos sistemas: registro de citas, almacenamiento de resultados de pruebas, telemedicina. Cada uno de ellos es un objetivo potencial para los piratas informáticos. Los ataques pueden bloquear el acceso a los sistemas e incluso filtrar datos de los pacientes, que son especialmente valiosos para los ciberdelincuentes.
OPSWAT – tecnología de protección en tiempo real
OPSWAT utiliza un escaneado multicapa de los archivos y dispositivos que entran en el sistema médico. Esto garantiza que ni siquiera un discreto archivo adjunto a un correo electrónico ponga en peligro al hospital. La herramienta funciona en tiempo real, proporcionando una protección completa de la infraestructura informática.
¿Cómo funciona la limpieza de archivos (CDR)?
El Desarme y Reconstrucción de Contenido (CDR) es una tecnología que elimina todos los elementos potencialmente dañinos de los archivos, preservando su contenido. Esto mantiene seguros los documentos médicos, aunque originalmente contuvieran scripts maliciosos ocultos.
Ventajas para hospitales y clínicas
-
Estabilidad de los sistemas y continuidad del funcionamiento.
-
Proteger los datos de los pacientes de filtraciones.
-
Reducir el riesgo de ataques de ransomware.
-
Mayor confianza de los pacientes y socios comerciales.
Cumplimiento de la normativa legal
Los centros médicos deben cumplir el RODO y la normativa relativa al almacenamiento de datos sensibles. OPSWAT apoya su cumplimiento ofreciendo herramientas de elaboración de informes y supervisión de la seguridad.
Preguntas más frecuentes
¿Es difícil aplicar el OPSWAT en los centros médicos?
No, el sistema se integra en la infraestructura informática existente y no requiere grandes cambios.
¿Protege OPSWAT también los dispositivos USB y los medios de almacenamiento?
Sí, la tecnología escanea todos los soportes conectados antes de utilizarlos.
¿Afecta el OPSWAT a la velocidad de los sistemas?
No, los procesos se ejecutan en segundo plano y no ralentizan a los médicos ni al personal.
Resumen
OPSWAT es una solución que mejora de forma realista la seguridad en el sector médico. Con la tecnología de escaneado multicapa y depuración de archivos, los centros pueden proteger los datos de los pacientes, garantizar el cumplimiento de la normativa y operar sin interrupciones. Es una inversión en seguridad sanitaria y confianza pública.
