Los ciberataques actuales son cada vez más sofisticados y más difíciles de detectar. Uno de los vectores de infección más comunes siguen siendo los archivos enviados por correo electrónico, unidades USB y aplicaciones en la nube. Por eso, cada vez más organizaciones recurren a soluciones analíticas automatizadas. OPSWAT ofrece identificación instantánea y neutralización de amenazas en tiempo real, a menudo incluso antes de que lleguen al usuario final.
Principales conclusiones
-
Incluso los archivos aparentemente seguros pueden contener código malicioso.
-
OPSWAT permite el análisis de amenazas en tiempo real en sólo unas decenas de segundos.
-
Los motores multicapa analizan los archivos en busca de virus, troyanos y exploits de día cero.
-
La integración con los sistemas de la empresa permite que funcione automáticamente y sin retrasos.
Índice
-
Por qué es tan importante el análisis de archivos
-
Desafíos de los métodos tradicionales de detección de amenazas
-
Cómo funciona OPSWAT en la práctica
-
Ejemplos de escenarios de aplicación
-
PREGUNTAS FRECUENTES
-
Resumen
Por qué es tan importante el análisis de archivos
La mayoría de los ciberataques con éxito comienzan con una simple acción: abrir un documento infectado o descargar un archivo de una fuente desconocida. Los antivirus estándar a menudo no detectan las versiones nuevas o modificadas del malware. Por eso es tan importante analizar los archivos con rapidez y eficacia antes de que lleguen a la red interna.
Desafíos de los métodos tradicionales de detección de amenazas
Los sistemas de seguridad clásicos suelen basarse en firmas de amenazas conocidas. En la práctica, esto significa que los nuevos virus, rootkits o exploits pueden pasar desapercibidos. Además, el proceso de análisis manual lleva demasiado tiempo: en el entorno empresarial actual, los tiempos de respuesta deben contarse en segundos, no en horas.
Cómo funciona OPSWAT en la práctica
OPSWAT utiliza tecnología de escaneado multimotor, analizando cada archivo mediante docenas de motores AV y heurísticos diferentes. Además, utiliza técnicas avanzadas como:
-
Cajas de arena dinámicas: el archivo se ejecuta en un entorno aislado para detectar el comportamiento oculto del código malicioso.
-
Desarme y Reconstrucción Profunda de Contenidos (CDR): limpia los archivos de elementos potencialmente peligrosos, preservando su contenido.
-
Integración con sistemas SIEM y SOAR: respuesta inmediata a las amenazas detectadas.
Como resultado, una organización puede identificar y neutralizar una amenaza en menos de un minuto.
Ejemplos de escenarios de aplicación
-
Escaneado de archivos de correo electrónico: detecta los archivos adjuntos maliciosos antes de que lleguen al buzón del usuario.
-
Protección de pasarelas USB: escaneado y limpieza automáticos de archivos de soportes portátiles.
-
Control de acceso a la nube: análisis de los archivos descargados de plataformas y aplicaciones externas.
-
Compartir documentos de forma segura: neutraliza las amenazas manteniendo la funcionalidad de los archivos.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Requiere OPSWAT instalación en estaciones de trabajo?
No, el sistema funciona en el lado del servidor o pasarela, por lo que no sobrecarga los dispositivos finales.
¿Detecta OPSWAT amenazas desconocidas hasta ahora?
Sí. Con el sandboxing y el CDR, se pueden detectar los ataques de día cero.
¿Puede funcionar la solución en segundo plano?
Sí, el análisis es automático y transparente para el usuario.
Resumen
En un mundo en el que el malware evoluciona más rápido que los mecanismos clásicos de protección, el tiempo de respuesta se vuelve crucial. OPSWAT permite a las organizaciones detectar y neutralizar instantáneamente las amenazas antes de que tengan tiempo de causar daños. Es una solución que reduce de forma realista los tiempos de respuesta de horas a segundos.
