Ramsdata

En la era del trabajo a distancia y los entornos informáticos distribuidos, una VPN tradicional ya no es seguridad suficiente. Cifrar el tráfico es sólo una capa de protección, y las amenazas modernas requieren un enfoque más sofisticado. Los ataques de suplantación de identidad, la apropiación de cuentas y el malware pueden eludir eficazmente la simple seguridad de red. Palo Alto Networks ofrece una protección multicapa que reduce de forma realista la superficie de ataque y permite controlar el acceso en tiempo real.

Principales conclusiones

  • Una VPN por sí misma no protege contra el phishing, el malware o la apropiación de cuentas.

  • Palo Alto Networks combina VPN con Zero Trust, segmentación y análisis de comportamiento.

  • La protección se extiende a usuarios, dispositivos y aplicaciones por igual.

  • La seguridad multicapa es la piedra angular de la ciberresiliencia.

Índice

  1. Por qué no basta con una VPN

  2. Amenazas típicas que eluden una VPN tradicional

  3. Palo Alto Networks: un enfoque por capas

  4. Ejemplos de aplicaciones

  5. PREGUNTAS FRECUENTES

  6. Resumen

Por qué no basta con una VPN

Una VPN clásica crea un túnel seguro entre el dispositivo de un usuario y la red corporativa. El problema es que, una vez autenticado, la VPN no controla lo que el usuario hace en la red, ni si su dispositivo es seguro. Si el ordenador está infectado, la VPN se convierte en un canal para que la amenaza entre directamente en el entorno de la empresa.

Además, hoy en día muchas empresas utilizan la nube y aplicaciones SaaS a las que se accede fuera de la VPN. Esto significa que la protección debe extenderse más allá del propio túnel.

Amenazas típicas que eluden una VPN tradicional

  • Phishing y apropiación de cuenta: el usuario se autentica correctamente, pero sus datos ya están en manos del atacante.

  • Malware: el malware entra a través de dispositivos infectados y se propaga por la red.

  • Falta de segmentación: el acceso a toda la red cuando se está conectado aumenta el impacto de un posible incidente.

  • Sin control contextual: la VPN no evalúa la reputación del dispositivo ni el comportamiento del usuario.

Palo Alto Networks: un enfoque por capas

Palo Alto Networks propone un modelo en el que la VPN es sólo un elemento de protección. Las capas clave son:

  • Acceso a la Red de Confianza Cero (ZTNA): se verifica la identidad, el dispositivo y el contexto de cada intento de acceso.

  • Inspección del tráfico y análisis de amenazas: detección en tiempo real de actividades sospechosas.

  • Segmentación del acceso: el usuario sólo tiene acceso a determinados recursos.

  • Integración con los sistemas de seguridad: gestión centralizada de las políticas y respuesta rápida a los incidentes.

Ejemplos de aplicaciones

  • Equipos remotos: proteger el acceso al entorno corporativo desde cualquier lugar.

  • Empresas con varias sedes: control de seguridad coherente sin necesidad de grandes infraestructuras.

  • Industrias reguladas: aplicación de los principios de Confianza Cero exigidos por las normas de seguridad.

  • Entornos híbridos: proteger tanto las redes locales como las aplicaciones en la nube.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Están sustituyendo las Redes Palo Alto a las clásicas VPN?
No: amplía sus capacidades añadiendo capas de protección que la propia VPN no proporciona.

¿Funciona la solución con distintos sistemas operativos?
Sí, es compatible con las plataformas y dispositivos móviles más populares.

¿Requiere la implantación cambios importantes en la infraestructura?
No. Las soluciones de Palo Alto Networks pueden integrarse en la arquitectura existente.

Resumen

Una VPN es un elemento importante de protección, pero no basta por sí sola para garantizar la seguridad en el panorama actual de amenazas. Palo Alto Networks combina las VPN con Zero Trust, segmentación y análisis contextual para crear una estrategia de protección completa que minimice eficazmente el riesgo.

¿Por qué los bancos y las instituciones financieras eligen Palo Alto Networks?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!