Los bancos, las instituciones financieras y las fintech manejan enormes cantidades de datos sensibles de clientes y realizan cientos de miles de transacciones al día. Cada vulnerabilidad de seguridad representa un riesgo para la reputación y costosas sanciones. En un entorno así, la protección avanzada del tráfico de red y el aislamiento de segmentos son esenciales. Certes Networks ofrece soluciones de cifrado y segmentación de red que refuerzan de forma realista la seguridad de los entornos bancarios.
Principales conclusiones
-
Certes Networks permite la implantación de la Confianza Cero y la segmentación de las áreas sensibles del sistema financiero.
-
La protección transparente del tráfico minimiza el riesgo de fuga de datos y ataques laterales.
-
La solución facilita el cumplimiento de las normativas del sector (PCI-DSS, PSD2, RODO).
-
Al asegurar las transacciones y los sistemas de pago, la institución fomenta la confianza de los clientes.
Índice
-
Especificidad de los riesgos en la banca digital
-
Segmentación y encriptación como bases de la protección
-
Cómo opera Certes Networks en el entorno financiero
-
Cumplimiento normativo y auditoría de seguridad
-
Ejemplos de aplicación en el sector financiero
-
PREGUNTAS FRECUENTES
-
Resumen
Especificidad de los riesgos en la banca digital
La banca digital se convierte a menudo en objetivo de ataques de phishing, robo de sesión, ataques man-in-the-middle y movimiento lateral. Estos ataques suelen partir de dispositivos de punto final o de una comunicación poco segura entre sistemas.
Segmentación y encriptación como bases de la protección
Certes Networks permite dividir la infraestructura en zonas con distintos niveles de confianza y controlar los flujos entre ellas. Con la encriptación del tráfico de extremo a extremo, aunque alguien intercepte una parte de la comunicación, no leerá el contenido. En finanzas, esto es especialmente crítico, donde cada transacción importa.
Cómo opera Certes Networks en el entorno financiero
El sistema funciona sin modificar la aplicación: el tráfico de red está protegido a nivel de la capa de comunicación. Se pueden definir reglas de acceso por usuario, dispositivo, aplicación o ubicación. Combinadas con el análisis del tráfico, permiten detectar rápidamente actividades no autorizadas.
Cumplimiento normativo y auditoría de seguridad
Las instituciones financieras tienen que cumplir muchas normas: PCI-DSS, PSD2, RODO, normativas bancarias locales. Certes Networks proporciona mecanismos de auditoría, elaboración de informes y aplicación de políticas de seguridad para ayudar a cumplir estos requisitos y superar las inspecciones de los reguladores.
Ejemplos de aplicación en el sector financiero
-
Aislamiento de los sistemas de pago del resto de la infraestructura bancaria
-
Cifrado de la comunicación entre las sucursales bancarias y los servidores
-
Control de dispositivos móviles y aplicaciones bancarias en el ámbito financiero
-
Monitorización y bloqueo de sesiones sospechosas en sistemas transaccionales
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Supone Certes una carga para la infraestructura?
No – diseñado para funcionar de forma transparente y tener un impacto mínimo en el rendimiento.
¿Necesitas modificar tus aplicaciones bancarias?
No – la protección funciona a nivel de red y comunicación, sin necesidad de cambiar la aplicación.
¿Apoya el sistema la regulación financiera?
Sí: ofrece los informes y mecanismos necesarios para el cumplimiento de PCI, PSD2, etc.
¿Funciona en la nube y localmente?
Sí: funciona en entornos híbridos, de nube y de infraestructura local.
Resumen
En un entorno de banca digital, la seguridad no es un añadido, sino la base de las operaciones. Certes Networks proporciona mecanismos de segmentación, encriptación y control de acceso que protegen los datos, las transacciones y los sistemas financieros de los ataques. Esto permite a las instituciones operar con confianza, cumplir las normativas y fomentar la confianza de los clientes.
