¿Cómo mejora F5 NGINX One la disponibilidad y el rendimiento? En una era de intensa digitalización y crecientes expectativas de los usuarios, garantizar una alta disponibilidad y un rendimiento óptimo de las aplicaciones se ha convertido en una prioridad clave para las empresas. A medida que las organizaciones avanzan hacia infraestructuras complejas y de alto tráfico, la gestión de la entrega de aplicaciones se ha convertido en un reto cada vez mayor. La respuesta a estas necesidades es NGINX One, una plataforma que permite a los equipos de TI supervisar y gestionar de forma proactiva su infraestructura de entrega de aplicaciones.
Con una amplia gama de funciones, desde escalabilidad en distintos entornos -como contenedores, máquinas virtuales, servidores dedicados o Kubernetes- hasta monitorización en tiempo real. NGINX One se está convirtiendo en una herramienta inestimable para las empresas modernas. En este artículo, hablaremos de cómo NGINX One ayuda a las organizaciones a gestionar las cargas de tráfico, optimizar las configuraciones, identificar y resolver problemas de rendimiento y garantizar la seguridad de las aplicaciones.
Tabla de contenidos:
- ¿Qué es NGIX One?
- Gestión de la carga de tráfico
- Optimización de la configuración
- Identificación y reparación de cuellos de botella
- Observación en tiempo real
- El futuro de NGINX One: nuevas funciones e innovaciones
- NGINX One como elemento clave para las empresas
- Preguntas más frecuentes
Optimizar la entrega de aplicaciones con NGINX One
Las organizaciones actuales dan prioridad a aspectos como la disponibilidad de las aplicaciones y la optimización del rendimiento. Es crucial garantizar una experiencia digital sin fisuras. NGINX One simplifica este proceso. Permite a los equipos supervisar y gestionar de forma proactiva su infraestructura de entrega de aplicaciones, garantizando una alta disponibilidad y rendimiento. Incluso con grandes cargas de trabajo y entornos complejos. Con NGINX One, las organizaciones pueden beneficiarse de amplias capacidades de escalado desplegando instancias en distintos entornos, como contenedores, máquinas virtuales, servidores físicos y Kubernetes.
Manipulación de cargas pesadas
NGINX, como servidor web y proxy inverso de código abierto, está diseñado para gestionar eficientemente grandes cargas de trabajo. NGINX One se basa en esta funcionalidad con capacidades adicionales de clase empresarial y observabilidad avanzada. La consola de NGINX One proporciona una API con una amplia gama de métricas para ayudar a supervisar y gestionar los picos de tráfico. Con esto y las funciones de configuración, los usuarios pueden escalar dinámicamente las instancias, respondiendo a los aumentos repentinos de carga para garantizar la disponibilidad ininterrumpida de las aplicaciones.
Optimización de la configuración
El motor de recomendación de configuraciones de NGINX One desempeña un papel clave para detectar y resolver rápidamente los errores de configuración. Basándose en los años de experiencia de los desarrolladores de NGINX, el motor analiza automáticamente las configuraciones, ofreciendo recomendaciones de seguridad, optimización y buenas prácticas. Se asigna alta prioridad a los consejos relacionados con la seguridad, para garantizar que las aplicaciones estén protegidas frente a posibles vulnerabilidades. Las recomendaciones de optimización ayudan a adaptar las configuraciones para conseguir el máximo rendimiento, mientras que las relacionadas con las buenas prácticas apuntan a los estándares del sector.
Los usuarios pueden editar y actualizar fácilmente las configuraciones en la consola de NGINX One. Permite que los cambios se apliquen rápidamente sin necesidad de conocimientos avanzados de NGINX. Esto hace que el proceso sea más eficiente y reduce el riesgo de errores de configuración que podrían afectar a la disponibilidad y el rendimiento de las aplicaciones.
Identificación y resolución de cuellos de botella
La función de supervisión del rendimiento en NGINX One proporciona una vista centralizada de de todas las instancias de NGINX. Esto permite a los usuarios identificar y eliminar rápidamente los cuellos de botella. Tanto si una organización gestiona unas pocas instancias como miles, el sistema señala las que requieren atención en función de métricas clave como tasas de error elevadas (4xx y 5xx), tráfico de red excesivo o consumo intensivo de recursos.
Un panel de vista previa indica las instancias con parámetros anómalos, lo que permite tomar medidas correctivas rápidamente. NGINX One también se integra con la función de notificación de F5 Distributed Cloud Services, lo que te permite recibir alertas a través de canales populares como Slack o PagerDuty.
Al automatizar el proceso de identificación de cuellos de botella y proporcionar notificaciones continuas en tiempo real, NGINX One elimina la necesidad de una supervisión continua. Al mismo tiempo, reduce el tiempo que se tarda en resolver los problemas de rendimiento. Este enfoque proactivo garantiza la disponibilidad y el rendimiento de las aplicaciones.
Conocimiento y observabilidad en tiempo real
La consola NGINX One proporciona información detallada sobre el estado, la seguridad y el rendimiento de las instancias NGINX. La plataforma supervisa elementos clave como la disponibilidad de las instancias, el flujo de tráfico y la validez de los certificados TLS. Informa de cualquier problema potencial para su resolución inmediata.
Las vulnerabilidades de seguridad se vigilan de cerca y NGINX One proporciona información detallada sobre las amenazas, cómo neutralizarlas y los pasos para remediarlas. Esto garantiza que las aplicaciones permanezcan seguras y conformes, minimizando el riesgo de interrupciones derivadas de fallos de seguridad.
NGINX One se integra perfectamente con las plataformas existentes para la observabilidad, notificación y registro, utilizando estándares del sector como OpenTelemetry. Esto facilita la recopilación y el análisis de datos de entrega de aplicaciones, ofreciendo una visión completa del rendimiento y la disponibilidad de las aplicaciones.
A medida que NGINX One evolucione, se prevén nuevas mejoras, como la introducción de vistas centradas en las aplicaciones y herramientas basadas en el aprendizaje automático. Además, aumentará la observabilidad y proporcionará conocimientos prácticos. Estos avances permitirán a las organizaciones optimizar proactivamente su infraestructura de entrega de aplicaciones y garantizar un rendimiento óptimo.
Una solución revolucionaria para las empresas
NGINX One es una solución revolucionaria para las empresas que buscan garantizar la disponibilidad de las aplicaciones y optimizar el rendimiento en un entorno digital exigente. Con NGINX One, las empresas pueden centrarse en innovar y ofrecer experiencias de usuario excepcionales, con la seguridad de que su infraestructura de entrega de aplicaciones está optimizada en cuanto a rendimiento y disponibilidad.
Para comprobar por ti mismo las capacidades de NGINX One, echa un vistazo a las demostraciones del producto en F5 DevCentral. Estas demostraciones muestran cómo la consola SaaS basada en web permite a los equipos supervisar certificados y CVE, editar y actualizar configuraciones, y sincronizar ajustes en varias instancias con la función Config Sync Group.
Preguntas más frecuentes
1. ¿qué es NGINX One y en qué se diferencia del NGINX estándar?
NGINX One es una completa plataforma de supervisión y gestión de infraestructuras de entrega de aplicaciones basada en NGINX estándar. Está enriquecida con funciones de clase empresarial, como la observabilidad automática, integraciones con otros sistemas y herramientas adicionales de optimización del rendimiento. A diferencia de NGINX estándar, NGINX One permite un escalado más avanzado y proporciona información en tiempo real sobre el rendimiento de las aplicaciones.
2. ¿es NGINX One compatible con el escalado en distintos entornos, como Kubernetes o máquinas virtuales?
Sí, NGINX One admite el escalado en múltiples entornos, como contenedores (Kubernetes), máquinas virtuales, servidores físicos y soluciones en la nube. Esto permite a las organizaciones desplegar y gestionar instancias de NGINX One en diversas infraestructuras para adaptarse con flexibilidad a los requisitos de las aplicaciones.
3 ¿Qué herramientas ofrece NGINX One para supervisar el rendimiento e identificar los cuellos de botella?
NGINX One ofrece herramientas avanzadas de supervisión, como un panel de control detallado y funciones de notificación en tiempo real. También ofrece integración con sistemas de terceros como Slack y PagerDuty. La plataforma realiza un seguimiento de métricas clave como errores 4xx/5xx, alto consumo de recursos y aumento del tráfico de red, lo que permite identificar y solucionar rápidamente los cuellos de botella.
4. ¿Puede NGINX One ayudar a automatizar las actividades de entrega de aplicaciones?
Sí, NGINX One admite la automatización con reglas y calendarios de monitorización que pueden establecerse según las necesidades. Esto permite el escalado dinámico de las instancias y la adaptación automática a las cargas de trabajo cambiantes, lo que facilita mucho la gestión del rendimiento de las aplicaciones.
5. ¿ofrece NGINX One soporte de seguridad de aplicaciones?
Sí, NGINX One proporciona soporte de seguridad, ofreciendo recomendaciones de seguridad, supervisión de vulnerabilidades e inteligencia proactiva sobre amenazas. Estas funciones ayudan a proteger las aplicaciones de posibles ataques y garantizan el cumplimiento de los requisitos de seguridad del sector.