Ramsdata

La administración pública se está convirtiendo cada vez más en objetivo de los ciberdelincuentes. Las oficinas e instituciones almacenan enormes cantidades de datos de los ciudadanos, que son extremadamente valiosos. Los ataques pueden paralizar el funcionamiento de una oficina e incluso provocar la filtración de información confidencial. Las soluciones de OPSWAT se han desarrollado precisamente para proteger al sector público de este tipo de amenazas.

Principales conclusiones

  • OPSWAT protege contra virus, ransomware y ataques de día cero.

  • La administración pública, a través de OPSWAT, obtiene una protección de varios niveles.

  • El sistema funciona en tiempo real, escaneando y limpiando archivos.

  • Es una solución que favorece la seguridad de los datos de los ciudadanos y la eficacia de las oficinas.

Índice

  • ¿Por qué la administración pública es un objetivo atractivo?

  • OPSWAT – tecnología de protección multicapa

  • ¿Cómo apoya OPSWAT a las oficinas en su trabajo diario?

  • Beneficios para los ciudadanos y las instituciones

  • Ejemplos de aplicaciones en la administración pública

  • Preguntas más frecuentes

¿Por qué la administración pública es un objetivo atractivo?

Las oficinas tienen bases de datos con datos personales, financieros y médicos de los ciudadanos. Un ataque a un sistema de este tipo tiene un gran valor para los ciberdelincuentes: pueden vender la información, utilizarla para el fraude o chantajear a la institución.

OPSWAT – tecnología de protección multicapa

OPSWAT utiliza tecnología multimotor, en la que los archivos son analizados por varios sistemas simultáneamente. Además, utiliza CDR (Content Disarm and Reconstruction), que limpia los archivos de elementos potencialmente peligrosos. Esto garantiza que incluso un documento aparentemente seguro no sea una amenaza.

¿Cómo apoya OPSWAT a las oficinas en su trabajo diario?

La administración recibe cientos de archivos cada día, desde archivos adjuntos en correos electrónicos hasta documentos enviados por las partes interesadas. OPSWAT los escanea en tiempo real antes de que lleguen al sistema oficial. Esto minimiza el riesgo de infección y garantiza la continuidad de la actividad.

Beneficios para los ciudadanos y las instituciones

Con OPSWAT, los ciudadanos pueden confiar en que sus datos están protegidos. Las instituciones, a su vez, evitan la parálisis del sistema y las pérdidas económicas derivadas de los ataques. Esto genera confianza y aumenta el nivel de seguridad de todo el sector público.

Ejemplos de aplicaciones en la administración pública

  • Proteger los sistemas de correo electrónico de archivos adjuntos maliciosos.

  • Asegura la recepción de documentos de los ciudadanos.

  • Escaneado de dispositivos conectados a los sistemas (por ejemplo, lápices de memoria).

  • Evitar la propagación de ransomware en redes oficiales.

Preguntas más frecuentes

¿Es difícil aplicar el OPSWAT en la administración?
No, la solución es escalable y puede implantarse en distintos tipos de instituciones.

¿Está OPSWAT sustituyendo al antivirus clásico?
No, es un suplemento: actúa de forma mucho más amplia, protegiendo en múltiples capas.

¿OPSWAT sólo funciona con archivos?
No, la tecnología también incluye los dispositivos y el tráfico de red.

Resumen

OPSWAT es una herramienta eficaz para la administración pública que protege contra los ciberataques y garantiza la seguridad de los datos de los ciudadanos. Gracias a la protección multicapa y a la limpieza de archivos, las oficinas pueden funcionar de forma estable y segura, y los ciudadanos tienen la garantía de que su información está debidamente protegida.

OPSWAT en administración - protección contra ciberataques

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!