¿Cómo funcionan los sistemas que evitan que los sitios web se bloqueen?

Todo el mundo conoce la frustración de que un sitio web se cuelgue, sobre todo al intentar hacer una transferencia bancaria, comprar un billete o presentar una solicitud a las autoridades. ¿Por qué algunos sitios web funcionan siempre de forma estable, mientras que otros no pueden soportar un tráfico intenso? La respuesta está en tecnologías […]
¿Por qué la integración de datos es el futuro de la administración pública?

La administración pública es responsable de servir a millones de ciudadanos. Cada oficina procesa enormes cantidades de datos, desde información personal hasta asuntos fiscales o documentos de registro. Por desgracia, estos datos suelen estar dispersos entre distintos sistemas, lo que provoca el caos y ralentiza el trabajo. Soluciones como Skyvia permiten la integración de datos […]
Certes Networks – ¿Cómo funciona en la práctica la encriptación de datos?

Todos los días transmitimos datos: nos conectamos a los bancos, utilizamos servicios electrónicos, estudiamos en línea o enviamos documentos en el trabajo. Pocas personas piensan en lo que ocurre con esta información durante la transmisión. Si no está protegida, puede ser interceptada por ciberdelincuentes. Las soluciones de Certes Networks utilizan la encriptación para proteger los […]
5 razones por las que toda institución pública debería implantar Gimmal

Las instituciones públicas procesan diariamente enormes cantidades de documentos, desde solicitudes y decisiones administrativas hasta contratos e informes financieros. Por desgracia, a menudo no existe un sistema coherente de gestión de documentos, lo que provoca el caos y el riesgo de perder información confidencial. Soluciones como Gimmal ayudan a poner orden y aumentar la seguridad […]
F5 Networks – Seguridad de las aplicaciones en términos sencillos

Utilizamos aplicaciones todos los días: para la banca online, las compras online o la educación. Sin embargo, pocos de nosotros tenemos en cuenta cómo están protegidas estas aplicaciones. Los ataques de hackers pueden paralizar su funcionamiento o provocar la fuga de datos de los usuarios. Por eso, cada vez más instituciones recurren a las soluciones […]
¿Cómo evita la supervisión de la red los fallos en la banca y las finanzas?

El sector financiero depende de un acceso ininterrumpido a los sistemas informáticos. Los clientes esperan que los inicios de sesión en banca electrónica, las transferencias o los pagos con tarjeta funcionen en todo momento, sin retrasos ni errores. Por eso es tan importante la supervisión de la red que proporciona la herramienta Checkmk. Con ella, […]
¿Por qué la administración pública necesita soluciones F5?

La administración pública presta servicio a millones de ciudadanos que utilizan portales de administración electrónica, plataformas fiscales o sistemas de registro. Esto requiere una infraestructura de TI que sea rápida, estable y segura. Por eso, cada vez más instituciones optan por las tecnologías de F5 Networks para respaldar el rendimiento y la protección de las […]
Palo Alto Networks: ¿cómo protege a las empresas de los ciberataques modernos?

Los ciberataques son cada vez más sofisticados y difíciles de detectar. Los antivirus tradicionales no suelen hacer frente a las amenazas que aprovechan las vulnerabilidades de las aplicaciones o atacan a los usuarios mediante phishing. Empresas de todo el mundo eligen las soluciones de Palo Alto Networks para proteger eficazmente sus sistemas y datos de […]
¿Qué es Gimmal y cómo ayuda a organizar los documentos en una empresa?

Todas las empresas, independientemente de su sector, generan docenas de documentos cada día: contratos, facturas, informes o correspondencia interna. Con el tiempo, esto se convierte en una enorme base de datos difícil de mantener bajo control. El caos documental provoca errores, pérdidas económicas y problemas de seguridad. La solución es Gimmal, un sistema de gestión […]
¿Cómo apoya OPSWAT a la administración pública en la lucha contra los ciberataques?

La administración pública se está convirtiendo cada vez más en objetivo de los ciberdelincuentes. Las oficinas e instituciones almacenan enormes cantidades de datos de los ciudadanos, que son extremadamente valiosos. Los ataques pueden paralizar el funcionamiento de una oficina e incluso provocar la filtración de información confidencial. Las soluciones de OPSWAT se han desarrollado precisamente […]