¿Cómo apoya la tecnología de Palo Alto Networks al sector médico?

Los centros médicos recopilan y procesan algunos de los datos más sensibles: información del paciente, historial médico, resultados de pruebas o registros administrativos. En la era digital, cada vez más de estos datos se almacenan y transmiten en línea. Esto convierte al sector médico en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes. Las soluciones de Palo […]
IA a la ofensiva: cómo Palo Alto Networks utiliza la inteligencia artificial para protegerse de los ciberataques

La escala y la complejidad de los ciberataques aumentan año tras año. Los atacantes utilizan la automatización, las redes de bots y la inteligencia artificial para crear métodos de infiltración cada vez más sofisticados. En esta situación, los mecanismos de defensa tradicionales se están volviendo insuficientes. El líder en protección moderna es Palo Alto Networksque […]
Certes Networks – una explicación sencilla: ¿qué es la transmisión segura de datos?

Utilizamos Internet todos los días: enviamos correos electrónicos, entramos en el banco o utilizamos servicios en línea. Sin embargo, poca gente piensa en lo que ocurre con nuestros datos durante la transmisión. Si no están debidamente protegidos, pueden ser interceptados y explotados por los ciberdelincuentes. Las soluciones de Certes Networks garantizan una transmisión segura de […]
¿La integración de datos mejora realmente la seguridad?

En la era digital, los datos se han convertido en el recurso más valioso de empresas, escuelas e instituciones públicas. Por desgracia, a menudo se encuentran dispersos en múltiples sistemas, lo que dificulta su control y aumenta el riesgo de fuga. Soluciones como Skyvia permiten no sólo simplificar la gestión de la información, sino también […]
Skyvia – ¿cómo enlazar de forma sencilla diferentes sistemas y bases de datos?

Las empresas, escuelas e instituciones públicas utilizan hoy muchos sistemas: CRM, plataformas de aprendizaje, herramientas financieras o bases de datos. El problema surge cuando hay que integrarlos entre sí. Tradicionalmente, esto requería el trabajo de programadores y complejas implementaciones. Hoy, sin embargo, Skyvia viene al rescate, haciendo posible conectar sistemas de forma sencilla y rápida, […]
¿Por qué los bancos y las instituciones financieras eligen Palo Alto Networks?

La banca y el sector financiero son algunas de las industrias más atacadas del mundo. Los ciberdelincuentes buscan datos de clientes, números de tarjetas de crédito y acceso a los sistemas de transacciones. Los métodos tradicionales de protección ya no son suficientes: se necesitan soluciones de nueva generación. Por eso los bancos optan cada vez […]
Checkmk – en lenguaje sencillo: ¿cómo funciona la supervisión informática?

Los sistemas informáticos son el alma de las empresas, escuelas e instituciones públicas modernas. Los servidores, las aplicaciones y las redes deben funcionar sin interrupciones para proporcionar acceso a los servicios. Pero, ¿cómo asegurarse de que todo funciona correctamente? La respuesta es la supervisión informática, y una de las herramientas que lo hace posible es […]
ClickUp – ¿Por qué las empresas médicas y educativas eligen esta herramienta?

Los centros médicos y educativos se enfrentan a diario a un gran número de responsabilidades organizativas: desde la gestión del personal hasta la programación de clases y tratamientos, pasando por la elaboración de informes de resultados. Los métodos tradicionales, como las hojas de cálculo o las notas en papel, suelen resultar insuficientes. Por eso, cada […]
Checkmk: ¿qué problemas resuelve en la administración pública?

La administración pública necesita funcionar de forma eficiente y fiable para servir a los ciudadanos sin interrupciones. Sin embargo, los sistemas informáticos de las administraciones públicas son complejos: implican servidores, aplicaciones, redes y servicios en línea. La falta de supervisión provoca fallos que pueden paralizar el funcionamiento de una institución. La herramienta Checkmk ayuda a […]
¿Por qué el escaneado de archivos en la nube es el futuro de la ciberseguridad?

Cada vez más empresas, escuelas e instituciones trasladan sus datos y aplicaciones a la nube. Se trata de una solución cómoda y flexible, pero al mismo tiempo supone un nuevo reto para la seguridad. Los archivos subidos a la nube pueden contener malware que los sistemas de seguridad tradicionales no siempre detectan. Por eso es […]