¿Están tus datos preparados para la IA? Cómo preparar a tu organización para la implantación de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que las empresas operan, toman decisiones y atienden a los clientes. Sin embargo, para aprovechar eficazmente su potencial, las organizaciones deben enfrentarse a una cuestión fundamental: ¿están los datos de que disponen preparados para la IA? Junto con los expertos de Gimmal, esbozamos los principios clave […]
Proteger la infraestructura informática del sector financiero mediante diodos de datos

Conclusiones principales: El diodo de datos proporciona un flujo de información unidireccional y físicamente forzado, eliminando el riesgo de ataques inversos a sistemas informáticos críticos. Estos dispositivos mejoran significativamente la segmentación de la red y son más eficaces que los cortafuegos tradicionales o las soluciones de software. En el sector financiero, los diodos de datos […]
Hardware de Ciberseguridad: Proteger los dispositivos y sistemas físicos

Conclusiones principales: La seguridad informática basada en hardware ofrece resistencia a la manipulación, cifrado a nivel de dispositivo y arranque seguro, lo que la convierte en una parte esencial de cualquier estrategia de seguridad. Sólo una combinación de seguridad de hardware y software proporciona una protección eficaz y multicapa contra los ciberataques avanzados. Dispositivos como […]
El futuro de la gestión de la información: 9 tendencias clave para 2025 y más allá

En la era digital, en la que los datos crecen exponencialmente y la normativa cambia de forma dinámica, el gobierno de la información ya no es una opción: se está convirtiendo en una necesidad. Ante el cambio tecnológico, el trabajo híbrido y las presiones normativas, las organizaciones deben replantearse su enfoque del Gobierno de la […]
Gobierno de la Información vs. Seguridad de la Información – ¿Cuál es la diferencia?

El gobierno de la información es la base de las organizaciones modernas. Sin embargo, para utilizarla y protegerla eficazmente es necesario comprender dos conceptos clave que a menudo se confunden: Gobierno de la Información (GI) y Seguridad de la Información (InfoSec). Aunque ambas áreas están relacionadas, desempeñan funciones diferentes en una estrategia de gestión de […]
¡Pon fin al acaparamiento de datos! La retención y eliminación de información como clave para la reducción de riesgos

En un mundo rebosante de datos, las organizaciones se enfrentan cada vez más a un grave problema: ¿qué hacer con la información que ya no se necesita? Conservar datos «por si acaso» ya no es una precaución, sino que se está convirtiendo en un riesgo empresarial. En la era de las nuevas normativas sobre privacidad, […]
Notificaciones simplemente más inteligentes – Nuevo centro de notificaciones en Checkmk 2.4

El nuevo centro de notificaciones de Checkmk 2.4 simplifica la gestión de las alertas, reduce los errores y permite a los usuarios especificar con precisión a quién, cuándo y cómo notificar. Con una interfaz intuitiva y el Modo Guiado, incluso los usuarios principiantes pueden crear reglas de notificación eficaces en cuestión de minutos. Es un […]
Supervisión de certificados de Let’s Encrypt con Checkmk: una solución completa para administradores

En un mundo en el que los certificados SSL caducan cada vez más rápido y la automatización ya no es un lujo, sino una necesidad, supervisar el estado de los certificados Let’s Encrypt se está convirtiendo en algo crucial para cualquier organización. Aunque pueda parecer que un simple script bastaría para una función tan sencilla, […]
Plan de gestión de la construcción: ¿cómo desarrollar un Plan de Gestión de la Construcción eficaz?

El éxito de un proyecto de construcción no depende sólo de la experiencia del equipo, sino sobre todo de un plan de acción bien pensado. En un mundo en el que los retrasos, la escasez de material y las situaciones imprevistas son algo cotidiano, un Plan de Gestión de la Construcción (PGC) bien preparado es […]
¿Qué es un Plan de Gestión de la Construcción con ClickUP?

Índice ¿Qué es un Plan de Gestión de la Construcción? ¿Por qué crear un plan de gestión de la construcción? ¿Qué debe contener un PCM completo? ¿Cómo creo un CMP en ClickUp? Aplicación del PMC in situ: ¿cómo es en la práctica? Desafíos y cómo contrarrestarlos Resumen ¿Qué es un Plan de Gestión de la […]