Los ciberataques ya no afectan sólo a las corporaciones: las pequeñas y medianas empresas, que a menudo tienen recursos limitados y sistemas de seguridad menos desarrollados, son cada vez más víctimas. La falta de una política de seguridad formal puede significar una puerta abierta para los ciberdelincuentes. Por eso, ahora las soluciones de clase empresarial también están al alcance de las organizaciones más pequeñas. Gimmal ayuda a implantar estrategias eficaces de seguridad informática sin necesidad de un enorme departamento de TI.
Principales conclusiones
-
Hasta la empresa más pequeña necesita una política de seguridad bien definida.
-
Gimmal proporciona herramientas y procedimientos adaptados a la realidad de las PYME.
-
La automatización y el cumplimiento de la normativa facilitan la gestión del riesgo.
-
Una política de seguridad eficaz es una inversión en la continuidad de la empresa.
Índice
-
Por qué las pequeñas empresas son un objetivo vulnerable
-
Errores más comunes en las políticas de seguridad de las PYME
-
Cómo funciona Gimmal en la práctica
-
Ejemplos de aplicaciones
-
PREGUNTAS FRECUENTES
-
Resumen
Por qué las pequeñas empresas son un objetivo vulnerable
Muchas empresas suponen que los ciberdelincuentes atacan principalmente a las grandes organizaciones. En realidad, las empresas más pequeñas
Errores más comunes en las políticas de seguridad de las PYME
-
Falta de procedimientos formalizados de respuesta a incidentes.
-
Usuarios con derechos de acceso excesivos.
-
Falta de comprobación o comprobación ineficaz de las copias de seguridad.
-
Falta de control sobre los datos en la nube y en los dispositivos finales.
-
Formación limitada o nula para los empleados.
Cómo funciona Gimmal en la práctica
Gimmal está especializada en la gestión de la información y los riesgos, ofreciendo soluciones que:
-
Crean una política de seguridad coherente, acorde con la normativa y la realidad de la empresa.
-
Automatizan procesos, como la gestión de accesos, la clasificación de datos o las auditorías de cumplimiento.
-
Minimiza el riesgo de incidentes: aplicando normas de seguridad en todos los niveles de la infraestructura.
-
Apoya el cumplimiento de la normativa, como RODO o las normas de seguridad del sector.
Ejemplos de aplicaciones
-
Pequeñas empresas de servicios: automatizar la gestión de accesos y el archivo de datos.
-
Empresas manufactureras: control del flujo de información y cumplimiento de los requisitos de auditoría.
-
Despachos de contabilidad y bufetes de abogados: protección de datos personales y documentos confidenciales.
-
Nuevas empresas tecnológicas: aplicación rápida de políticas de seguridad sin costosas implantaciones de infraestructuras.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Una pequeña empresa necesita realmente una política de seguridad?
Sí. La falta de estrategia es una de las principales fuentes de éxito de los ciberataques.
¿La implantación de Gimmal requiere una gran inversión?
No. Las soluciones son escalables y están adaptadas a la capacidad financiera de las PYME.
¿Es la política de seguridad un proyecto puntual?
No. Es un proceso continuo – Gimmal apoya su mantenimiento y actualización.
Resumen
La seguridad informática en una pequeña empresa no es un lujo, sino una necesidad. Gimmal permite implantar una política de seguridad eficaz incluso en organizaciones pequeñas, combinando automatización, cumplimiento de la normativa y facilidad de uso. Es una solución práctica que aumenta de forma realista el nivel de protección.
