Ramsdata

Todos los días transmitimos datos: nos conectamos a los bancos, utilizamos servicios electrónicos, estudiamos en línea o enviamos documentos en el trabajo. Pocas personas piensan en lo que ocurre con esta información durante la transmisión. Si no está protegida, puede ser interceptada por ciberdelincuentes. Las soluciones de Certes Networks utilizan la encriptación para proteger los datos de los usuarios en tiempo real.

Principales conclusiones

  • La encriptación convierte los datos en un código ilegible que sólo puede leerse con la clave.

  • Certes Networks utiliza encriptación en tiempo real, protegiendo los datos durante la transmisión.

  • Esta solución se utiliza en finanzas, administración, educación y medicina.

  • Con la encriptación, las instituciones minimizan el riesgo de fuga de datos y de pérdidas económicas.

Índice

  • ¿Por qué es necesaria la encriptación de datos?

  • ¿Cómo funciona la encriptación en la práctica?

  • Certes Networks – Protección de datos en movimiento

  • Ejemplos de aplicaciones de encriptación

  • Beneficios para las instituciones y los ciudadanos

  • Preguntas más frecuentes

¿Por qué es necesaria la encriptación de datos?

Los datos que se envían por Internet -desde inicios de sesión hasta documentos- pueden ser interceptados. La falta de seguridad implica el riesgo de robo de identidad, dinero o información confidencial. La encriptación garantiza que, aunque se intercepten los datos, sean inútiles sin la clave adecuada.

¿Cómo funciona la encriptación en la práctica?

La encriptación consiste en la transformación matemática de los datos en un código ilegible para las personas no autorizadas. Sólo el destinatario que tenga la clave de descifrado puede leerlo. En la práctica, esto significa que una contraseña o un documento se convierten en una «cadena de caracteres aleatorios» para un ciberdelincuente.

Certes Networks – Protección de datos en movimiento

Certes Networks ofrece una tecnología de cifrado que funciona en segundo plano y protege los datos transferidos entre usuarios y sistemas. La solución no requiere cambios en las aplicaciones ni en los servidores: funciona a nivel de red, lo que la hace universal y fácil de implantar.

Ejemplos de aplicaciones de encriptación

  • Banca: proteger las transacciones y los inicios de sesión en línea.

  • Administración: garantizar la comunicación entre las autoridades y los ciudadanos.

  • Educación: transferencia segura de datos de alumnos y estudiantes.

  • Medicina: transmisión confidencial de historiales de pacientes y resultados de pruebas.

Beneficios para las instituciones y los ciudadanos

La encriptación aumenta la seguridad y minimiza el riesgo de pérdidas económicas. Las instituciones cumplen los requisitos legales y los ciudadanos pueden sentirse seguros sabiendo que sus datos están protegidos. Esto genera confianza y credibilidad para la organización.

Preguntas más frecuentes

¿La encriptación ralentiza Internet?
No, las modernas tecnologías de encriptación se ejecutan en segundo plano y no afectan significativamente a la velocidad.

¿Pueden implantarse las Redes Certes en organizaciones pequeñas?
Sí, la solución es escalable y adecuada tanto para instituciones grandes como pequeñas.

¿La encriptación protege contra todas las amenazas?
No, pero reduce significativamente el riesgo de fuga de datos durante la transmisión.

Resumen

Certes Networks es una solución práctica que utiliza la encriptación para proteger los datos en movimiento. Hace que la información sea ilegible para los ciberdelincuentes y permite que las instituciones y los usuarios se sientan más seguros. Es la base de la seguridad digital moderna.

Certes Networks - La encriptación de datos en la práctica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!