Los ciberataques actuales no sólo afectan a los datos operativos, sino que también se dirigen cada vez más a los sistemas de copia de seguridad. En una era de ransomware y amenazas avanzadas, las copias de seguridad tradicionales ya no son una forma de seguridad suficiente. Para lograr una verdadera resiliencia frente a los ciberataques, las organizaciones deben aplicar una estrategia moderna de múltiples capas, como propone OPSWAT – líder en seguridad integral de datos.
Principales conclusiones
-
Las copias de seguridad clásicas no detectan las amenazas ocultas: pueden contener archivos maliciosos y exploits.
-
El modelo 3-2-1-1-0 es la norma actual para la ciberresiliencia en las copias de seguridad.
-
El escaneado multicapa, el sandboxing y el CDR eliminan el código malicioso de las copias de seguridad.
-
La verificación periódica y el análisis rápido de los cambios en las copias de seguridad minimizan el riesgo de fallo.
-
El enfoque integrado que ofrece OPSWAT garantiza un proceso seguro de recuperación de datos.
Índice
-
Por qué la protección de copia de seguridad clásica ya no es suficiente
-
Nueva norma de seguridad: el modelo 3-2-1-1-0
-
Exploración multicapa y análisis de amenazas
-
Tecnologías avanzadas de copia de seguridad
-
OPSWAT y resistencia a los ciberataques modernos
-
Resumen
Por qué la protección de copia de seguridad clásica ya no es suficiente
Las estrategias tradicionales de copia de seguridad se centran en la disponibilidad e integridad de los datos, ignorando aspectos de las amenazas ocultas en los archivos. Malware oculto en archivos, metadatos modificados, exploits de día cero: todo esto puede residir en una copia de seguridad y pasar desapercibido hasta que se restauran los datos. Restaurar esas copias provoca una reinfección y un tiempo de inactividad prolongado. Sin capas adicionales de seguridad, la protección de las copias de seguridad es ilusoria.
Nueva norma de seguridad: el modelo 3-2-1-1-0
En respuesta a las crecientes amenazas, se ha desarrollado un principio de copia de seguridad mejorado: el modelo 3-2-1-1-0:
-
3 copias de los datos (original + 2 copias)
-
2 tipos diferentes de soporte (por ejemplo, nube y disco local)
-
1 copia externa
-
1 copia fuera de línea, protegida por aire o inmutable
-
0 errores durante las pruebas de restauración
Este modelo no sólo proporciona redundancia, sino también ciberresiliencia. Implementándolo junto con herramientas como MetaDefender Storage Security de OPSWATla organización gana confianza en que las copias de seguridad están disponibles y libres de amenazas.
Exploración multicapa y análisis de amenazas
La protección de las copias de seguridad debe incluir la verificación constante de los datos. El escaneo periódico y cíclico permite detectar cambios maliciosos que puedan haberse producido después de realizar la copia. La multiexploración mediante varios motores antivirus aumenta la eficacia de la detección de programas maliciosos, y la exploración diferencial permite analizar sólo los archivos modificados, ahorrando tiempo y recursos.
Tecnologías avanzadas de copia de seguridad
Una protección eficaz de las copias de seguridad requiere tecnologías que vayan más allá de los planteamientos estándar. OPSWAT recomienda:
-
YARA – reglas avanzadas que identifican amenazas ocultas basadas en firmas y condiciones lógicas
-
Sandboxing – análisis de archivos en un entorno aislado para detectar exploits de día cero
-
CDR (Desarme y Reconstrucción de Contenido) – eliminación de macros y scripts potencialmente peligrosos de los archivos
-
DLP (Prevención de Pérdida de Datos) – protección de datos sensibles y prevención de pérdida de datos de la copia de seguridad
-
Detección rápida de cambios: la detección de cambios repentinos en la estructura de los datos permite identificar rápidamente puntos de restauración seguros.
OPSWAT y resistencia a los ciberataques modernos
Soluciones como MetaDefender Storage Security™ del OPSWAT combinan todas las prácticas descritas en una única plataforma. En un único entorno, ofrecen exploración, análisis, aislamiento, detección y control total de las copias de seguridad. Esto proporciona a las organizaciones no sólo seguridad, sino una capacidad real de recuperarse de un ataque, sin riesgo de reinfección ni de incumplimiento de la normativa (RODO, DORA, ISO 27001).
Resumen
Una copia de seguridad sin protección avanzada ya no es suficiente. Las ciberamenazas actuales requieren un enfoque integral, que incluya análisis de amenazas, comprobaciones de integridad, separación de datos y pruebas de restauración. Aplicando las 8 prácticas clave sugeridas por OPSWATlas empresas no sólo protegen los datos, sino que mejoran de forma realista la resistencia operativa y la ciberseguridad de su infraestructura.
¿Quieres saber más sobre cómo aumentar la seguridad de tus copias de seguridad? Consulta los detalles de la oferta de OPSWAT: https://ramsdata.com.pl/opswat/